Descripción
Yemayá N (Belleza, Protección, Fecundidad): Pataki de Yemayá Ayaba ti gbe ibu omi.Yemayá, la madre de la vida, es dueña de las aguas saladas en donde vive rodeada de moluscos y peces.
Se engalana de conchas y madreperlas, sus colores son el azul claro y el blanco. Es una mujer de extraordinaria belleza y suele vestir ropas transparentes,
agitando sus sayas, cual olas marinas. Al igual que otros Orishas, se sincretiza y se nombra de formas diferentes según países, por ejemplo:
Dentro de Cuba se sincretiza en la Virgen de Regla, patrona del puerto de La Habana y también adopta nombres como Mamá Umbo, Nboma, Mamá Kalunga, etc.
En Santo Domingo es Metré Silí, adornada siempre de perfumes y lujosos trajes y para los brasileños, Lemanjá es la reina de los mares ondulantes y
se sincretiza con la Inmaculada Concepción; sus hijas visten de azul y rosado y se muestran orgullosas de ella.
El día de su fiesta es el 8 de Diciembre, su día de la semana el lunes y su color de vela el blanco, color del vestido blanco y azul, atributos:
Abanico, siete pulseras de plata, remos, llaves, media luna, anclas, y todo tipo de frutas. Hombres y mujeres, caen hechizados ante la deslumbrante
belleza de Lemanjá y se dice que quien la ha visto, jamás la ha olvidado. En la Umbanda, Lemanjá, es una moza bonita, ataviada con trajes transparentes.
Su saludo es odó-lás y es considerada como madre de todos los orixas y de todo lo que existe en la tierra.
Aquí , su día es el 2 de Febrero, fecha en la cual le regalan con grandes festejos.
Su hijo fue Changó, el cual intentó enamorarla, y ante la ofensa, lo llevó al mar, provocando una tormenta y diciéndole:
“Yo soy tu madre, respétame”, ante lo cual, Changó le pidió perdón y madre e hijo se abrazaron. Omi-O-Yemayá y Alodde.
Se recomienda que se le rodee de sus atributos según las costumbres de cada país.